viernes, 30 de marzo de 2012

"Desear, tener y agradecer..!! "

Comparto con ustedes este interesante artìculo del Dr. Walter Riso, donde personalmente ubiquè mucho de eso que les conversaba recientemente sobre  una premisa budista llamada   "Los Diez Estados o Diez Mundos".. presentes a cada instante de nuestras vidas.... felìz dìa !


Desear lo que tenemos


Deseo y placer. La mente los mezcla en una dimensión temporal y se confunde. El deseo es el placer proyectado en el tiempo, la anticipación de la alegría, el goce o la felicidad. El placer es el “ya”, y el deseo, el “después”. Presente y futuro. Pero si el desear es un acto determinado por la carencia, por lo que no tenemos y añoramos obtener, cabe preguntar: ¿en qué se convierte cuando lo alcanzamos? Ya no sería privación o escasez, ya que estaríamos haciendo uso del objeto del deseo, degustándolo, consumiendo y agotándolo. Una vez llegamos a la cima, ya no vemos la cima. En ese momento, la psiquis transforma la avidez augurada, en placer contante y sonante. Una vez saciados, a otra cosa, hasta que el deseo empuje de nuevo para eliminar el aburrimiento. Parecería que para el deseo no hay presente, su dinámica fluctúa entre el recuerdo de las sensaciones vividas  y la expectativa de concretarlo. Cuando pasa por el presente, no lo identificamos con claridad.

miércoles, 21 de marzo de 2012

AGUA ENTRE MIS DEDOS..

Si, como agua entre mis dedos, asì nuestra incondicional amiga el AGUA  fluye entre los dedos de la madre tierra, en lugares inunda, en otros se pierde, se esconde, aparece a veces vestida de ocèanos revueltos, con fuerza arrolladora para dejar poco o casi nada a su paso.   Otras veces cuando se esconde es buscada màs que el oro, màs que los diamantes, que la sed no pueden saciar.  Agua que te escapas, Agua que me inundas, tienes un dìa mundial que muchos desconocemos, cuidarte es como cuidarnos a nosotros mismos y a veces se nos olvida, no por momentos.. sino por años... consciencia de que existes y cuan valiosa e insustituible eres sin duda nos moverà a preservarte màs..no tienes color, ni olor, ni sabor.. y cuàntos colores, olores y sabores vividos y por vivir contigo.. bueno, eso si te cuido, depende de mì !!         Lu M.

l
El Dìa Mundial del Agua se estableciò el dìa 22 de marzo.  Las fotos muestran cuan importante es el agua como recurso natural... 

World Water Day is set to be held on March 22 across the globe, Photos show how important the water is as the natural resource...

Agua... fuente de diversiòn, de disfrute.. de placer..



Lane Turner (48 photos )l
. 


World Water Day 2012

domingo, 18 de marzo de 2012

Vaivenes


vaivén 
m. Movimiento alternativo de un cuerpo en dos sentidos opuestos.
fig.Variedad inestable o inconstancia de las cosas.
fig.Encuentro o riesgo que expone a perder lo que se intenta.
"Pudièramos facilmente ser como estas palmeras.. constantemente en movimiento ?  claro que pudièramos !! es lo que le da a la vida ese toque especial..,. de repente el viento deja de soplar y viene la calma.. y todo comienza de nuevo.. de todas formas, debemos vivir y ser suficientemente fuertes para brillar, para perder, para ganar, para levantarnos cada dìa con lo que haya quedado del dìa anterior y construir nuestro hoy"

Concise Oxford Spanish Dictionary © 2009 Oxford University Press:
vaivén sustantivo masculino (de columpio, pénduloswinging;
(de trenrocking;
(de barcorolling;
(de mecedorarocking;
(de gentetoing and froing;
los vaivenes de la fortuna the swings of fortune

Could we easily be like these palm trees.. constantly in movement, ?   sure we could !!!  its what gives life that special touch .. of a suden the wind stops blowing and calm comes .. and its all over again...anyway, we must live and be strong enough  to shine, to loose, to win, to stand up.. to start every day whats left from yesterday and to build our today.  Lu M.

Y què nos dice el espejo ?

Espejito, espejito.... frase famosa de un cuento de hadas que hemos escuchado desde la niñez.  Y nuestro espejo, que nos dice ? sòlo muestra apariencia externa verdad ?.  El rostro interno, la verdadera entidad de nuestras vidas està oculta profundamente, emerge y muestra lo que podemos ser como seres humanos y jamàs dejarà de sorprendernos.
Little mirror, little mirror.. famous phrase from a children tail which we have heard of from our childhood.   And our  mirrow, what does it say ? it only shows our appearance, doesnt it?.  The inner face, the real being of our lives is hidden deeply, emerges and shows all we can be as human beings and will never stop surprising us.  

Las pàginas de este libro describen de una forma sencilla la vida de cualquiera de nosotros. " El Buda en Tu Espejo " se aparta contundentemente y muy respetuosamente  del gènero Autoayuda, para sumergirse en el tema de la vida vista una perspectiva distinta, ùnica e indescriptiblemente  i n s p i r a d o r a.
Lu M.





NADA DE NOTAS FACILONAS .  Pròlogo by Herbie Hancock.

¿POR QUÉ, cualesquiera que sean sus circunstancias, eligió usted este libro, aunque sea por un instante? 
¿Estaría usted de acuerdo con que, independientemente de lo que estemos haciendo, dìa tras dìa por lo que llamamos "calidad de vida"  pudièramos ser más felices?
¿Y también en que, aún cuando nos estemos sintiendonos  de lo mejor hoy, muchas veces, sin previo aviso, o sin explicación alguna, nos podemos sentir menguados o  atemorizados?. Hasta a quienes la vida parece habernos bendecido, tenemos épocas en que las cosas positivas que nos rodean tampoco nos dan felicidad.  Debe haber algo màs, algo màs profundo .  
 Libro:  El Buda en Tu Espejo, Woody Hockswender,Creg Martin, Ted Morino. 2002 USA

El Buda en Tu Espejo - Scribd

es.scribd.com/doc/17330505/El-Buda-en-Tu-Espejo

viernes, 16 de marzo de 2012

Desaprender..

La actitud para desaprender.. es definitivamente :   reconocer que lo aprendido no està funcionando, no està dando los resultados que buscamos.. entonces esa caja perfecta llamada cerebro por los cientìficos y asì es que se llama.. o  "el corazòn que ansiamos pulir", llamado asì por la filosofìa budista de Nichiren Daishonin.. bueno, eso mismo, se pone en acciòn para desvanecer al màximo todas esas creencias, grabadas consciente o inconcientemente, que nos atan al sufrimiento.. parte de lo que habla el Dr Punset es un gran trozo de la torta..  otro trozo vital, es lo mìstico contenido en nuestras vidas o creado por nosotros, que emerge cuando le provoca o que està en nuestra actitud, disposiciòn, fortaleza, profundo deseo de cambio, oraciòn y acciòn, para hacer que surja el cambio que buscamos.. "todo depende de nosotros !!!  "..

Descubrì al Dr. Punset en una revista dominical, encarte de un diario Español.  Fue como descubrir un diamante en mi jardìn, què interesante todo lo que escribe, todo lo que plantea, muestra el rostro de la ciencia, frìa y calculadora, con el rostro de los corazones y de las emociones.  Mi admiraciòn para èl y su legado al mundo. 
Lu M.                                                                 sàbado 17.03.2012.
«El pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor.» Ese  mensaje orienta el Viaje al optimismo al que nos invita Punset. Los constantes avances científicos, que recorreremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro. En este viaje, Punset desmiente que la crisis sea planetaria, proclama la obligada redistribución del trabajo mientras la esperanza de vida aumenta dos años y medio cada década, y recuerda que ya no es posible vivir sin las redes sociales. Hoy, afirma, «la manada reclama el liderazgo de los jóvenes», es más necesario que nunca «aprender a desaprender» y debemos asumir que la gestión de las emociones es una prioridad inexcusable.

El autor 


© Miquel González
Barcelona, 1936
Eduardo Punset, abogado y economista, es profesor de Ciencia, Tecnología y Sociedad en instituciones universitarias, así como conferenciante y ponente en congresos científicos internacionales. Tuvo un destacado papel en la transición democrática española, en la apertura del país al exterior como ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas y en la implantación del Estado de las autonomías como consejero de Finanzas de la Generalitat. Presidió la delegación del Parlamento Europeo en Polonia, desde donde participó en el proceso de transformación económica de los países del Este tras la caída del muro de Berlín, y ha sido representante del Fondo Monetario Internacional en el área del...