La actitud para desaprender.. es definitivamente : reconocer que lo aprendido no està funcionando, no està dando los resultados que buscamos.. entonces esa caja perfecta llamada cerebro por los cientìficos y asì es que se llama.. o "el corazòn que ansiamos pulir", llamado asì por la filosofìa budista de Nichiren Daishonin.. bueno, eso mismo, se pone en acciòn para desvanecer al màximo todas esas creencias, grabadas consciente o inconcientemente, que nos atan al sufrimiento.. parte de lo que habla el Dr Punset es un gran trozo de la torta.. otro trozo vital, es lo mìstico contenido en nuestras vidas o creado por nosotros, que emerge cuando le provoca o que està en nuestra actitud, disposiciòn, fortaleza, profundo deseo de cambio, oraciòn y acciòn, para hacer que surja el cambio que buscamos.. "todo depende de nosotros !!! "..
Descubrì al Dr. Punset en una revista dominical, encarte de un diario Español. Fue como descubrir un diamante en mi jardìn, què interesante todo lo que escribe, todo lo que plantea, muestra el rostro de la ciencia, frìa y calculadora, con el rostro de los corazones y de las emociones. Mi admiraciòn para èl y su legado al mundo.
Lu M. sàbado 17.03.2012.Descubrì al Dr. Punset en una revista dominical, encarte de un diario Español. Fue como descubrir un diamante en mi jardìn, què interesante todo lo que escribe, todo lo que plantea, muestra el rostro de la ciencia, frìa y calculadora, con el rostro de los corazones y de las emociones. Mi admiraciòn para èl y su legado al mundo.
«El pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor.» Ese mensaje orienta el Viaje al optimismo al que nos invita Punset. Los constantes avances científicos, que recorreremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro. En este viaje, Punset desmiente que la crisis sea planetaria, proclama la obligada redistribución del trabajo mientras la esperanza de vida aumenta dos años y medio cada década, y recuerda que ya no es posible vivir sin las redes sociales. Hoy, afirma, «la manada reclama el liderazgo de los jóvenes», es más necesario que nunca «aprender a desaprender» y debemos asumir que la gestión de las emociones es una prioridad inexcusable.
El autor
© Miquel González
Barcelona, 1936
Eduardo Punset, abogado y economista, es profesor de Ciencia, Tecnología y Sociedad en instituciones universitarias, así como conferenciante y ponente en congresos científicos internacionales. Tuvo un destacado papel en la transición democrática española, en la apertura del país al exterior como ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas y en la implantación del Estado de las autonomías como consejero de Finanzas de la Generalitat. Presidió la delegación del Parlamento Europeo en Polonia, desde donde participó en el proceso de transformación económica de los países del Este tras la caída del muro de Berlín, y ha sido representante del Fondo Monetario Internacional en el área del...
Fuente : Planeta Libros, España 2012.
ResponderEliminarEl Blog de Eduardo Prunset
Comentarios primer pàrrafo: Lu M